Hola soy Estefania y estoy en pareja hace casi dos años. Lo
amo con todo mi corazón pero tiene acciones que me lastiman mucho. Se
desaparece de casa sin avisar donde esta después cuando viene me dice mentiras.
Y me dice que no me avisa por que yo me voy a enojar. De a donde se va. Ya no
le prohíbo nada lo dejo que el decida. Pero ni un siempre mensaje reponde.
Todos lo que me conocen dicen que termine. Porque vivo con miedo a. Que no
venga que se valla y ya no soporto mas estoy no puedo soportar que el quiera
hacer lo q quiera y yo siempre esperando y cubriendo en mi casa sus mentiras y
faltas que lo hace cada 4 o 5 meses. Ayudeme a como solucionar el problema
gracias. Espero por favor un consejo. (Sic)
Respuesta:
Hola Estefania,
muchas gracias por la confianza.
Puedo
observar en tu mensaje que eres una persona bastante lista y perspicaz, puesto
que has podido descubrir tantas incongruencias al momento de abordar a tu pareja,
por lo tanto esa podría ser una gran ventaja de tu parte.
Es importante conocer mas a fondo cualquier situación de pareja para saber que camino es el
mejor para ambos, por lo tanto me gustaría comenzar a exponer tu caso de la
siguiente manera:
Siempre
existe un motivo o un detonante que pueda explicarnos el porque de las cosas, o
en este caso el comportamiento de tu pareja. ¿Tu lo sabes? ¿Qué hubo en el
pasado? Veo que para una persona como tú es muy importante la comunicación y el
intercambio de ideas. Sin embargo, cuando esto no sucede, esta situación nos
deja perplejos, como si estuviéramos hablando solos, de hecho, quizás hasta podríamos
sentirnos completamente solos o aislados, a excepción de Dios que nos escucha
en estas situaciones difíciles. En muchas parejas se puede dar el caso de ser
abiertas y mantener constante comunicación entre ambos, pero eso no significa
que sea de calidad y estimulante, sino que existe el riesgo de caer en las
aburridas conversaciones cotidianas acerca del trabajo, la casa, la rutina y lo
de siempre. A veces también, la confianza puede perderse si nos mantenemos siempre
rígidos, con mentalidad cerrada, a no estar abiertos a nuevas ideas y a reprimir
a nuestra pareja cuando esta nos dice algo que va en contra de nuestras
creencias o ideas acerca de cómo debe ser el mundo, o como cuando queremos
siempre ser escuchados pero que aún no hemos aprendido a escuchar a otros. Una
mentalidad cuadrada y cerrada es un gran desafío entre las parejas jóvenes,
puesto que pueden caer en la terrible monotonía, enfriando así la relación, poniendo
mayor énfasis a lo que es “moralmente correcto”, o al nivel intelectual o
profesional que cada uno tiene y que a veces pueden no congeniar juntos. Muchas
veces todo eso tiene mayor peso que la simple emoción del poder estar felices juntos
en pareja.
Por otro
lado, a veces una pareja a pesar estar mentalmente y emocionalmente separados,
siguen viviendo juntos. Esto es muy común, especialmente en los matrimonios
donde existen bienes compartidos, negocios, hijos que mantener y cuidar, o
alguna especie de comodidad física o económica en donde cada uno saca algún
beneficio de por medio. ¿Podría ser tener alguna especie de estatus, alguna tarjeta
de crédito, una pensión, una bonita casa, o quizás el puro hecho de tener buen sexo
con alguien? De hecho, muchas parejas tienen más miedo de perder esos
beneficios que perder años de su vida con alguien que no aman.
Siempre hay modos de decir las cosas, de expresar lo que
queremos y que tenemos derecho a recibir una respuesta, y es precisamente lo
que en estas circunstancias actuales en las que estás viviendo con tu pareja
necesitas. Hablar con claridad, expresarte abiertamente y con franqueza acerca
de tus miedos, de lo que necesitas, de lo que te gustaría cambiar y de aquello
que puedes hacer para traer de nuevo tu felicidad y el equilibrio en tu vida. Nadie
podrá adivinarnos el pensamiento, ni siquiera la persona que mas amamos en el
mundo. Tenemos que hablar y aprender a comunicarnos. ¿De que forma te comunicas
con tu pareja? ¿Gritas, insultas, te quedas callada, no dices nada, evitas
conversar de los temas importantes, criticas a otras personas, le das
importancia a los rumores o a los chismes, mientes, chantajeas, manipulas? Debemos buscar formas saludables de
comunicarnos con el mundo exterior, de darnos cuenta de que podemos ser capaces
de aportar algo importante y también de recibir lo mismo, por lo tanto debemos
aprender a comunicarnos eficazmente. Si por el contrario, sientes que nadie te
hace caso y que el mundo entero esta para lastimarte y no para ayudarte,
entonces haz una pequeña pausa y medita estas preguntas: ¿Como es la forma y el
modo en que me trato a mi misma? ¿Te respetas, te amas, te escuchas a ti misma
y haces caso a lo que es correcto para tu vida, o te atacas diciéndote palabras
hirientes y pensamientos negativos hacia ti misma? ¿Soy dura o muy exigente conmigo
misma? ¿Soy honesta con lo que soy y con lo que quiero? ¿Puedo aceptarme por lo
que soy y no por lo que debería ser? ¿Puedo perdonarme? ¿Me gusta castigarme y
ser la victima o prefiero castigar a otros y hacerles pagar cada uno de sus errores?
¿Cómo manejo el rencor? ¿Me juzgo y también suelo hacerlo con los demás? ¿A qué
le tengo miedo, y porque? ¿Cómo me comporto ante una situación de estrés; la enfrento
o simplemente la evado hasta que todo se solucione por si solo?
Hay una
tendencia en las parejas a que estas suelen ser un poco su propio reflejo,
como si fueran espejos. Por lo tanto es importante saber de que cuando algo no
va bien en la relación, es porque quizás algo está sucediendo también dentro de
nosotros mismos. ¿Qué está cambiando dentro de nosotros, o cual fue esa parte
que omitimos y olvidamos y que ahora surge de nuevo para hacerle frente, para
sanarla, para perdonarla y para dejarla ir? Sin duda, he planteado muchas
preguntas que pueden ayudar a encontrar nuestra propia verdad a través de nuestro
auto-conocimiento, que sin duda es lo que mas hace falta ahora mismo para este
caso.
Tener consciencia de nuestro pasado nos ayuda a conocer nuestro presente y del porqué somos atraídos hacia cierto tipo de relación en particular, así como también hacia que tipo de personas, incluyendo empleos y ambientes en donde vivimos. Si tomamos consciencia de nuestro presente como un punto nuevo de partida para construir nuestro futuro, podremos tener mas alternativas para decidir a donde queremos estar y a quien podremos compartirle todo lo mejor que tenemos a nuestro alcance.
Tener consciencia de nuestro pasado nos ayuda a conocer nuestro presente y del porqué somos atraídos hacia cierto tipo de relación en particular, así como también hacia que tipo de personas, incluyendo empleos y ambientes en donde vivimos. Si tomamos consciencia de nuestro presente como un punto nuevo de partida para construir nuestro futuro, podremos tener mas alternativas para decidir a donde queremos estar y a quien podremos compartirle todo lo mejor que tenemos a nuestro alcance.
Estefania,
espero que estas reflexiones hayan podido ayudarte en algo.
Salud y
consciencia.
D.B.R.R